Adolescentes y niños adictos al móvil. 

¿Son tus hijos adictos al móvil? En la última década, los móviles han evolucionado de forma vertiginosa; hoy en día ofrecen una amplia variedad de aplicaciones y son prácticamente iguales que un ordenador.

Los adolescentes y los niños adictos al móvil en menor medida, utilizan su móvil a diario para un sin fin de funciones (videollamadas, chatear, calculadora, despertador, para jugar, conectarse a Internet, etc.).  

Los niños, a edades cada vez más tempranas, demandan a sus padres un teléfono móvil propio. Así es muy habitual que los padres se sientan presionados por sus hijos, y a su vez presionados por amigos y compañeros.

Para la mayoría de los jóvenes tener un móvil significa pertenecer al grupo. Es un objeto que puede proporcionarles prestigio, poder y éxito frente al resto de los compañeros pero, sino saben utilizarlo, también puede crear muchos problemas.

Por este motivo es muy importante que los padres, antes de dar a su hijo un móvil, evalúen la conveniencia de hacerlo, en función de la madurez y responsabilidad de ese menor.

Si finalmente se lo dan, los padres deben educar a sus hijos en el uso responsable del móvil, no sólo en el coste que supone tener un móvil, sino también en la utilización de los accesorios de éste como cámaras, grabadoras, descargas de Internet, entre otros.  

Además, los adolescentes y niños adictos al móvil deben entender asimismo en qué momentos y/o lugares no es adecuado el uso de los teléfonos móviles: mientras se está comiendo con la familia, en el colegio o instituto, mientras van caminando por la calle, o para los mayores de edad mientras conducen el coche o la moto, etc.

Al igual que el uso  del móvil antes de irse a dormir ya que hace que se duerman más tarde y puede alterar el ritmo del sueño.

PAUTAS PARA USO ADECUADO DEL MÓVIL EN ADOLESCENTES Y NIÑOS: 
  • En edades tan tempranas el control sobre el móvil deben tenerlo los padres. Cuando se decide comprar un móvil a nuestro hijo,  debemos tener un criterio formado al respecto y saber que antes de dárselo debemos establecer unas normas de uso sobre cuánto y cuándo pueden utilizarlo.
  • No se puede recomendar una edad exacta a la que los hijos puedan tener móvil, cada niño, cada familia y cada situación son diferentes.
  • Establecer un “contrato” donde quedaran claras las normas sobre el uso adecuado del móvil que debe hacer el menor.
  • Observar el uso que tu hijo hace del móvil. La mejor herramienta de los padres es la observación directa del comportamiento de sus hijos. Es fácil ver si el uso que el niño da al teléfono móvil es adecuado o bien lo está utilizando excesivamente.
  • Enseñarle a utilizar el móvil sólo cuando sea necesariono haya otra forma de comunicarse. 
  • Limitar el uso de Internet únicamente a través de la conexión Wifi, es decir, que solo puedan hacer uso de Internet cuando estén conectados a una red wifi.
  • Poner un límite de tiempo de uso al día y/o a la semana. Indicarles a que horas pueden hacer uso del móvil.
  • Hacerle responsable del gasto que genera su móvil. Los hijos deben asumir este gasto, normalmente con el dinero semanal que reciben de paga, para que sean conscientes de lo que supone tener un móvil y que conozca las diferentes tarifas telefónicas para que se hagan responsables de ellas.
  • Prohibir el uso del móvil en el momento de estudiar y de hacer deberes y a la hora de acostarse. 
  • Educarles en los posibles peligros que pueden encontrar en la red y que no todo lo que ven o lo que leen por Internet es cierto. Además, deben aprender a hacer un uso adecuando de las redes sociales.
  •  Aprender y estar al tanto de las opciones de seguridad  y control que se pueden aplicar en el móvil del menor: herramientas de control parental, bloqueo y uso de aplicaciones que filtren el acceso a webs y de contenido inapropiado o peligroso sobre todo para los niños más pequeños.

Por lo tanto, intentemos lograr una buena comunicación con nuestros hijos de una forma muy clara sobre el uso adecuado del móvil, donde se establezcan unas normas y unos límites con el móvil, sepan todos los riesgos que puede llegar a tener un uso inadecuado de éste.

Así se evitarán problemas en casa, problemas a la hora de relacionarse con sus iguales y sobre todo se evitarán problemas de salud, como puede ser, llegar a desarrollar una adicción a las nuevas tecnologías.

adolescentes y niños adictos al movil
Call Now ButtonLlama ahora