Mi experiencia con la agorafobia

Ya hemos hablado en otro post sobre la ansiedad generalizada o agorafobia.

En este post vamos a abordar la experiencia con la agorafobia de una de nuestras pacientes. Nos referimos al caso de Scherezade.

A la edad de 23 años fue diagnosticada de ansiedad generalizada o agorafobia por sus miedos irracionales y su ansiedad descontrolada cuando se encuentra fuera de casa o en lugares donde no tiene control de la situación.

Scherezade es una persona alegre, muy social y con algunas inseguridades debidas a sus exigencias de quererse poner bien lo antes posible y no depender de los demás lo que le genera más miedo a las sensaciones que le provoca la ansiedad.

La agorafobia y el exterior

El miedo al exterior de Scherezade comienza por un ataque de ansiedad que le produjo unos de los exámenes que tenía que realizar en la universidad.

Ella estudiaba magisterio y se exigía mucho porque su sueño era ser profesora. Los exámenes son momentos en los que la ansiedad puede tomar el control si los consideramos vitales para la supervivencia en vez de importantes.

 Necesitamos un poco de ansiedad para estar concentrados en los exámenes, es nuestra aliada para poder utilizar todos los conocimientos que hemos adquirido durante el periodo de estudio.

Si esta ansiedad no se gestiona bien puede provocar unos síntomas (mareo, ahogo, volverse loco…) que las personas con agorafobia suelen sentir en situaciones en las que hay mucha gente (aglomeraciones) o se pueden sentir juzgadas si tienen un ataque de ansiedad.

Cómo el miedo irracional se apodera de Scherezade

Como cualquier persona, Sherezade estaba preocupada por el examen porque lo consideraba una situación vital para su futuro y para su supervivencia.

No supo gestionar bien la ansiedad que le produjo y es por eso por lo que los síntomas que le generó la ansiedad le produjeron un malestar incontrolable provocándole un ataque de ansiedad descontrolado. Aunque ella no lo sabía en ese preciso momento, la ansiedad se alimentó de ese miedo convirtiéndose en su peor enemiga más adelante.

En cuanto Scherezade se encontrará con una situación muy parecida a la que vivió en la sala del examen la ansiedad mandará la alerta al cuerpo para ponerse a la acción y escapar provocando todas las sensaciones desagradables.

Una vez instaurado el miedo Scherezade poco a poco empezará a realizar conductas que evitarán encontrarse en situaciones parecidas a las del examen aumentando cada día más el miedo y provocando que la ansiedad activará la alerta más rápido que antes generando unos síntomas a priori protectores para ella pero que crearán un malestar en Scherezade que le impedirán verlo como algo bueno porque el peligro no es real y la situación no es tan peligrosa como la ansiedad ha interpretado sino que es la propia interpretación de Scherezade.

Las consecuencias de la Agorafobia

Al final, Scherezade no tenía ganas de salir a sus sitios favoritos, quedar con amigos, ver a su novio y familia incluso se encerró en su zona de confort que era su casa provocándole en ella no solo sentimientos de ansiedad sino también de estado de ánimo bajo porque había perdido todas las actividades que le hacían feliz.

Estaba desesperada porque actualmente no le dejaba presentarse a sus exámenes de oposición para ser maestra ni trabajar como profesora particular en las casas de sus alumnos. Toda su vida era su casa y no podía salir de ahí. No trabajaba y eso le generaba malestar porque no tenía dinero.

La relación con su pareja cada vez era más difícil porque no entendía por lo que estaba pasando y siempre discutían. No se sentía comprendida por nadie. La ansiedad es difícil de entender porque si no lo vives no sabes por el malestar que pasa la otra persona y eso cada vez le generaba más angustia a Sherezade.

Agorafobia

Sherezade da el paso a pedir ayuda profesional

Sherezade acudió a psiquiatría donde le medicaron y luego estuvo en tratamiento con un psicólogo. Después de un tiempo en tratamiento vio poco avance hasta que volvió a querer intentarlo y se puso en manos con nuestros profesionales de Investe.

Scherezade no entendía lo que le estaba pasando aun siendo una experta en el campo debido a que había buscado mucha información al respecto.

Seguía haciendo comportamientos para evitar la ansiedad y no enfrentándose a esos lugares o situaciones que le provocaban ese miedo irracional convirtiéndose cada vez más en un problema. Después de entender el proceso por el que pasó en su primer ataque de ansiedad y entender cómo funciona comenzó a trabajar en cambiar sus conductas de una manera excepcional superándose cada día más.

Las sesiones le ayudaron a aprender, motivarse y por supuesto tener a una persona que le guiara en los pasos que tenía que dar para recuperarse.

Aprender a gestionar la ansiedad

Después de varias sesiones Sherezade comienza a aprender a gestionar mejor su ansiedad. Comenzó a eliminar sus comportamientos negativos y de evitación.

Poco a poco comienza a enfrentar a sus miedos consiguiendo más seguridad en sí misma. No solo consigue estar en lugares públicos sin ninguna preocupación, sino que además pudo ir a la boda de su prima y a él examen de oposición que tanto quería.

Ahora es una nueva Scherezade, con miedo, pero sabiendo como gestionarlo y no dejando que la ansiedad maneje sus decisiones. Es una persona más libre y sin ninguna limitación.

Saber pedir ayuda

Si crees que puedes tener agorafobia o conoces a alguien cercano que pueda estar sufriendo esta patología, puedes llamarnos o recomendar que nos llame. En Investe Psicólogos, disponemos de profesionales que podrán ayudarte. Llámanos al teléfono 962 868 816 o contacta con nosotros a través de nuestro formulario de contacto.

Call Now ButtonLlama ahora