Bullying o acoso escolar
El bullying o acoso escolar ha recibido en los últimos años una atención mediática extraordinaria. A diario las noticias nos informan de una realidad que se ha pretendido minimizar durante demasiado tiempo, unas veces por ignorancia y otras por tranquilizar a las familias de que se trataba de casos aislados.
Y es que es verdad que siempre ha existido el acoso escolar, pero en los últimos años está siendo un problema creciente en las aulas ocasionando cada vez más conductas suicidas en los niños y niñas acosados.
Cuando hablamos de acoso escolar o bullying estamos haciendo referencia al maltrato psicológico, verbal y/o físico que sufren estudiantes de distintas edades de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado por parte de otros compañeros. El objetivo mayoritario del bullying es el de someter y asustar a las víctimas.
Con las nuevas tecnologías, las formas más comunes de acoso entre escolares son el cyberbullying o cyberacoso y el sexting. Esta última modalidad consiste en enviar imágenes o vídeos de contenido sexual a otras personas a fin de humillar y avergonzar a la víctima.
Por otro lado, el cyberacoso consiste en utilizar medios tecnológicos para difundir mensajes desagradables o dañinos, llamadas acosadoras al móvil, e-mails acosadores y hablar mal de alguien o colgar información personal en Internet.

¿COMO PUEDO AYUDAR A MI HIJO O HIJA ANTE EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR O CIBERACOSO?
- Comunica la situación a la escuela: informa al colegio de las conductas de acoso escolar que se hayan producido.
- Escucha y dialoga con tu hijo/a: su hijo/a necesita saber que alguien le cree y le apoya. Es importante escuchar lo que ha vivido y como se siente, sin juzgarle.
- Observa las conductas y cambios de humor de tu hijo/a, la motivación al estudio y enfermedades leves como jaquecas o dolores de estómago.
- Mantener la calma y adoptar una actitud de comprensión y atención, le transmitirá tranquilidad y seguridad.
- Hazle ver que no es culpable, que todas las personas tenemos derecho a ser tratados con respeto y a estar protegidos de cualquier tipo de violencia.
- Fomenta las actividades fuera del centro donde pueda interactuar con más chicos y chicas de su edad.
- Refuerza su autoestima, reconociendo sus habilidades, sus capacidades y el esfuerzo por pedir ayuda.
- Si la situación sigue con el tiempo, solicite a un especialista una evaluación del acoso escolar y presente el informe en el centro escolar.
HAZLO SABER! NO TE QUEDES CALLADO!
Si te ves identificado al leer este post, o conoces a alguien que sufre acoso en el colegio, no te quedes callado! Habla con tus padres, con tu profesor o con algún adulto de tu confianza.
También puedes llamar al teléfono gratuito y confidencial 900 20 20 10 de la Fundación Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) donde podrán ayudarte.