Tabla de contenidos
Psicólogo online
El psicólogo es un profesional de la salud que tiene en cuenta las necesidades y los valores de la persona a la que atiende.
El psicólogo no obliga al paciente a hacer nada que no quiera, sino que le acompaña para que aprenda a tomar las decisiones que más le convengan y gestione los problemas que le están superando.
Un psicólogo no es una figura moral, que retiene todas las respuestas y que no juzga y nos dice lo que está bien y lo que está mal.
No busca aprender ni resolver sus propios problemas a través del resto, ni utiliza a las personas para conseguir objetivos más allá de las propias sesiones.
El psicólogo no es un amigo, pero sí es una persona que se preocupa por el bienestar del otro y en quién se puede contar para ser escuchado y entendido.
¿Cuándo pedir ayuda?
En muchas ocasiones podemos sentirnos mal, nos ocurren cosas que nos afectan mucho y no sabemos gestionarlas y con el tiempo sufrimos mucho, teniendo la sensación de que el problema nos está superando.
Te recomendamos que acudas a un profesional de la salud mental en los siguientes casos:
- Cambios de humor brusco y repentino: malestar emocional, frustración, tristeza profunda, agobio…
- Pensamientos negativos recurrentes: de los cuales no podemos liberarnos de ellos, crecen y cada vez cobran más intensidad.
- Alteración del sueño: problemas para conciliar el sueño, pesadillas, sonambulismo…
- Estrés y ansiedad: dificultad para respirar, pensamientos en bucle, ataques de pánico, fobias…
- Problemas de pareja o sexuales: problemas de comunicación con tu pareja, convivencia, ruptura sentimental, celos, infidelidades, problemas en la gestión y manejo de los hijos, guarda y custodias, problemas sexuales (eyaculación precoz, vaginismo…)
- Problemas con el alcohol, drogas…
- Toma de decisiones: dificultad indecisión o incapacidad en la toma de decisiones
- Incomodidad respecto al sexo biológico.
- Problemas con la conducta alimentaria: si consideras que no estás teniendo una relación sana con la comida.
- Problemas familiares que te generan malestar.
- Dolor crónico.
¿Qué es lo importante en la primera visita?
Lo más importante en la primera visita es que te expreses, que sientas y puedas sacar todo lo que llevas dentro, que olvides los prejuicios y que seas tú mismo/a.
Lo bueno de iniciar un proceso terapéutico es que no tienes que aparentar ser nadie distinto a quién eres. Porque así se te va a acoger: por quien eres y no por quien deberías ser.

Ventajas de ir a un Psicólogo Online
Algunas de las ventajas que desde Investe Psicólogos observamos y tenemos evidencia a raíz de muchos casos de realizar un tratamiento psicológico online serían las siguientes:
- Mayor compatibilidad de horarios: al poder realizarse las sesiones de manera online, nos es más sencillo tanto para el profesional como para el paciente encontrar un horario que se ajuste a la disponibilidad del paciente.
- Sin desplazamientos: no es necesario que tengas que acudir a nuestro gabinete. Desde tu casa, lugar de trabajo o desde donde te encuentres podemos realizar las sesiones sin ningún inconveniente.
- Solo necesitas buena conexión a internet: poder conectarte a una red Wifi o tener datos suficientes para poder realizar una videollamada. Nos adaptamos a ti para realizar la sesión a través de la aplicación que te sea más útil o más familiar. De normal los pacientes suelen preferir realizar las seisones por FaceTime, Skype, WhatsApp, Zoom o Google Meet.
- Sin barreras geográficas: ya sea porque eres de Gandía o alrededores pero durante algún momento de la terapia te encuentres fuera por trabajo, por estudios, ocio o cualquier otra razón, podremos seguir igualmente con las terapias. O por otro lado, no es necesario que vivas cerca de nuestro gabinete, podrás realizar un tratamiento psicológico completamente de manera online.
A día de hoy son muchos pacientes los que deciden continuar con su terapia online o iniciarla directamente de manera online, la eficacia y el éxito de ir a un psicólogo online está corroborado en Investe Psicólogos.