Psiquiatra

 ¿QUÉ ES UN PSIQUIATRA Y CUÁNDO SE RECOMIENDA ACUDIR A UNO?

Saber qué es un psiquiatra es importante, también conocer cuáles son las circunstancias en las que se debe consultar con uno de ellos. Hay que tener en cuenta que un psicólogo está capacitado para estimar la necesidad de acudir a un psiquiatra.

 Ambos profesionales cuentan con una formación académica y ética que les permite reconocer cuándo se necesita el apoyo de uno u otro profesional. Es por todo ello que, en caso de presentar síntomas de salud mental, te pongas en contacto con uno de ellos.

A continuación te presentamos información en relación a la figura del psiquiatra.

¿Qué es un psiquiatra?

  • Un psiquiatra es un médico especialista en enfermedades mentales.
  • Su característica más destacable, y que permite diferenciarlo de otros profesionales de la salud mental, es que está formado y capacitado para proporcionar distintos tratamientos para la restauración de la salud mental, como son, por ejemplo, los medicamentos y las terapias de estimulación cerebral.
  • Por otra parte, los psiquiatras pueden realizar una revisión y evaluación de la salud general, entre los que se incluyen los efectos de la medicación y la salud física.
  • Además, un psiquiatra también puede realizar algunos tipos de psicoterapia.

¿Bajo qué circunstancias necesitas consultar con un psiquiatra?

Teniendo en cuenta que los psiquiatras se encargan del diagnóstico de los trastornos mentales, es importante tener en cuenta que se puede acudir a ellos si los problemas acontecen de forma repentina o si se padecen a largo plazo.

En este sentido, los problemas por los que generalmente se acude a un psiquiatra son:

– Crisis de ansiedad o ataques de pánico

– Ansiedad mantenida y persistente

– Ánimo bajo

– Sentimientos de tristeza permanentes

– Sentimientos de desesperanza

– Pensamientos suicidas

– Problemas de concentración y atención

– Insomnio

– Sensación de escuchar voces

– Síntomas psicológicos que afectan al rendimiento y a la funcionalidad de la persona en su día a día.

psiquiatra

A continuación te presentamos unos escenarios concretos por los que deberías consultar con un psiquiatra:

  • Cambios en la vida diaria:

Hay alteraciones en la vida cotidiana que deben ser evaluadas, ya uqe pueden ser manifestaciones graves de un problema de salud mental subyacente. Un psicólogo puede ayudarte con estos cambios, pero también recomendará la ayuda de un psiquiatra si la intensidad así lo requiere:

– Adelgazamiento repentino

– Dieta estricta o ingesta de comida excesiva

– Exceso o falta de sueño

– Falta de energía o fatigabilidad fácil

– Problemas de memoria y concentración

  • Cambios en el estado de ánimo:

    De igual forma, las variaciones en el estado de ánimo, en el comportamiento y en la personalidad que se experimentan con una intensidad elevada, son señales de alarma para que consultes con un psiquiatra:

– Preocupación excesiva y generalizada

– Indiferencia hacia el futuro: falta de ilusiones y de proyecto vital

– Incapacidad para disfrutar de las cosas

– Pensamiento enlentecido o acelerado

– Cambios bruscos en el estado de ánimo

– Irritabilidad hacia la pareja, familia y amistades

  • Pensamientos extraños:

Los pensamientos extraños, como las manías, los miedos excesivos o las alucinaciones, son signos muy frecuentes en enfermedades mentales. Aquí te presentamos algunas señales a considerar:

– Obsesiones desmesuradas que se escapan de nuestro control: lavarse las manos compulsivamente, exceso de perfeccionismo, meticulosidad, comprobar una y otra vez las cosas, etc.

– Miedo excesivo: a ascensores, a centros comerciales, a espacios abiertos, a salas de cine, a autobuses, que provocan sensación de falta de aire, palpitaciones, hormigueos, náuseas, mareo e incluso desmayos.

– Pensamiento paranoide: pensar que todos actúan en contra de nuestra persona

– Alucinaciones: sensación de haber oído o visto algo sin que los demás se den cuenta, como sombras, figuras extrañas, voces, apariciones misteriosas, etc.

  • Problemas de adicción:

La adicción constituye en muchas ocasiones un claro síntoma de problema mental, ya que implica que la persona tiene una dependencia tan fuerte de una sustancia o conducta que puede dejar de consumirla o ejercerla.

Entre las adicciones más frecuentes destacan:

– Alcohol

– Cannabis

– Cocaína

– Juego

– Nuevas tecnologías

En definitiva, un psiquiatra es un profesional de la salud que cuenta con una formación académica específica para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales. Por tanto, no dudes en buscar ayuda si experimentas alguna de estas situaciones.

En Investe Psicólogos contamos con una psiquiatra infantil y de adultos cualificada y con experiencia en todos los trastornos o enfermedades mentales. 

Call Now ButtonLlama ahora