Distintos tipos de personalidad
La personalidad se refiere a la combinación única de rasgos emocionales, cognitivos y conductuales que caracterizan a cada individuo. Desde tiempos remotos, los psicólogos han tratado de entender la personalidad humana, lo que ha llevado al desarrollo de numerosas teorías y enfoques. En este artículo, nos enfocaremos en los tipos de personalidad más comunes según la clasificación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-5).
Comprender los diferentes tipos de personalidad puede ser útil para entender cómo una persona se relaciona consigo misma y con los demás, así como para identificar posibles trastornos de personalidad que puedan requerir tratamiento.
En los siguientes apartados, detallaremos los diferentes trastornos de personalidad según la clasificación del DSM-5, sus características y las posibles causas subyacentes.
Los cinco grandes tipos de personalidad
Los cinco grandes rasgos de personalidad son una teoría psicológica que se utiliza para describir las características principales de la personalidad humana.
Estos tipos de personalidad se conocen como “OCEAN” en inglés, que representa las iniciales de cada rasgo en inglés:
Apertura a la experiencia: Este rasgo se refiere a la curiosidad intelectual, la imaginación y la sensibilidad artística. Las personas que tienen una alta puntuación en apertura a la experiencia tienden a ser creativas, innovadoras y estar abiertas a nuevas ideas y experiencias. Por otro lado, las personas con una baja puntuación en este rasgo tienden a ser más conservadoras y prefieren lo familiar y lo conocido.
Conciencia: Este rasgo se refiere a la organización, la diligencia y la responsabilidad. Las personas que tienen una alta puntuación en conciencia tienden a ser organizadas, planificadas y disciplinadas. Son personas confiables y responsables, que trabajan duro para lograr sus objetivos. Por otro lado, las personas con una baja puntuación en este rasgo tienden a ser más espontáneas y desorganizadas.
Extraversión: Este rasgo se refiere a la sociabilidad, la energía y la afirmación de sí mismo. Las personas que tienen una alta puntuación en extraversión tienden a ser extrovertidas, sociables y amistosas. Disfrutan de la interacción social y tienden a ser líderes naturales. Por otro lado, las personas con una baja puntuación en este rasgo tienden a ser más introvertidas y reservadas.
Amabilidad: Este rasgo se refiere a la empatía, la compasión y la cooperación. Las personas que tienen una alta puntuación en amabilidad tienden a ser amables, empáticas y compasivas. Son personas que se preocupan por los demás y que buscan ayudar en lo que puedan. Por otro lado, las personas con una baja puntuación en este rasgo tienden a ser más competitivas y menos preocupadas por los demás.
Neuroticismo: Este rasgo se refiere a la estabilidad emocional y la capacidad para manejar el estrés. Las personas que tienen una alta puntuación en neuroticismo tienden a ser más propensas a experimentar emociones negativas como la ansiedad, la tristeza y la ira.

Tipos de trastornos de personalidad
A continuación detallamos los trastornos de personalidad más comunes que se encuentran en la literatura especializada:
1. Trastorno de personalidad paranoide: Las personas que padecen este trastorno suelen tener una desconfianza excesiva hacia los demás y tienden a interpretar las acciones de las personas de forma negativa.
2. Trastorno de personalidad esquizoide: Las personas con este trastorno son solitarias y tienen dificultad para expresar emociones. Les cuesta establecer relaciones sociales y suelen mostrar poco interés por ellas.
3. Trastorno de personalidad esquizotípico: Las personas con este trastorno suelen presentar comportamientos raros o excéntricos. Pueden tener creencias mágicas o supersticiosas y tienden a aislarse socialmente.
4. Trastorno de personalidad antisocial: Las personas con este trastorno tienen un patrón de comportamiento irresponsable y sin respeto por las normas sociales. Suelen tener dificultades para mantener relaciones interpersonales y pueden tener comportamientos violentos.
5. Trastorno de personalidad límite o borderline: Las personas con este trastorno tienen una gran inestabilidad emocional y un sentido de identidad débil. Suelen tener relaciones interpersonales turbulentas y pueden presentar conductas autodestructivas.
6. Trastorno de personalidad histriónico: Las personas con este trastorno suelen ser dramáticas y buscan constantemente llamar la atención. Tienen una gran necesidad de aprobación y suelen tener dificultades para establecer relaciones interpersonales saludables.
7. Trastorno de personalidad narcisista: Las personas con este trastorno tienen un sentido exagerado de su propia importancia y una necesidad constante de admiración. Suelen tener dificultades para reconocer las necesidades y sentimientos de los demás.
8. Trastorno de personalidad por evitación: Las personas con este trastorno suelen tener una gran ansiedad social y evitar situaciones sociales por miedo al rechazo o a la crítica. Suelen sentirse inferiores a los demás y tienen una baja autoestima.
9. Trastorno de personalidad por dependencia: Las personas con este trastorno tienen un miedo exagerado a la separación y suelen buscar constantemente la aprobación de los demás. Suelen tener dificultades para tomar decisiones y mantener relaciones interpersonales saludables.
10. Trastorno de personalidad obsesivo-compulsivo: Las personas con este trastorno suelen ser perfeccionistas y tener un gran control sobre su entorno. Suelen tener dificultades para relajarse y disfrutar de las actividades cotidianas.
Cómo puede ayudarte Investe Psicólogos
Conoce los tipos de personalidad y cómo influyen los cinco grandes rasgos en ella. Descubre cómo esto puede ayudarte a comprender mejor a ti mismo y a los demás. Entra y lee más en nuestro blog de psicología y psiquiatría y ponte en contacto con nosotros si te ves identificado en uno de los tipos de personalidad y crees que puedes tener un trastorno de personalidad.
Con ayuda psicológica puedes gestionar mejor tu personalidad, encontrarte mejor contigo mismo y relacionarte mejor con los demás.
Si tienes alguna duda o necesitas ayuda, no dudes en contactarnos al telf. 962 868 816, al Whatsapp 623 00 97 96 o al email info@investe.es.