Tomar decisiones es una parte esencial de la vida cotidiana. Desde pequeñas elecciones, como qué comer para el desayuno, hasta decisiones más importantes, como qué carrera estudiar o dónde vivir, tomar decisiones es algo que hacemos constantemente.

En este artículo, hablaremos sobre qué es la toma de decisiones, para qué sirve y cómo podemos mejorar en nuestras elecciones diarias con tres trucos simples.

¿Qué es la toma de decisiones?

La toma de decisiones es un proceso mediante el cual elegimos entre varias opciones para llegar a una solución o resultado deseado. En la toma de decisiones, debemos evaluar los pros y los contras de cada opción y determinar cuál es la mejor para nuestras necesidades y objetivos. La toma de decisiones puede ser un proceso cognitivo complejo que involucra la consideración de múltiples factores y variables.

Para qué sirve la toma de decisiones

Tomar decisiones es importante porque nos permite elegir la mejor opción para nosotros en una situación dada. También puede ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos a largo plazo y a tomar decisiones más efectivas y eficientes. La toma de decisiones también es una habilidad valiosa que podemos aplicar en todos los aspectos de nuestras vidas, desde el trabajo hasta la vida personal.

Obstáculos comunes en la toma de decisiones

Tomar decisiones puede ser un proceso difícil y a veces abrumador, especialmente cuando se trata de decisiones importantes. A continuación, se presentan algunos obstáculos comunes que pueden interferir en la toma de decisiones efectivas:

Miedo al fracaso: El miedo al fracaso puede ser uno de los mayores obstáculos en la toma de decisiones. Muchas personas se sienten paralizadas por la posibilidad de tomar una mala decisión y temen las consecuencias negativas que pueden resultar.

Falta de información: La falta de información puede hacer que la toma de decisiones sea más difícil, ya que puede ser difícil evaluar las opciones disponibles sin tener una comprensión completa de los factores relevantes.

Sesgo cognitivo: Los sesgos cognitivos pueden influir en la forma en que evaluamos las opciones disponibles y en cómo tomamos decisiones. Estos sesgos pueden ser especialmente difíciles de superar, ya que a menudo no somos conscientes de ellos.

Presión externa: La presión externa, ya sea de amigos, familiares, colegas o incluso la sociedad en general, puede afectar nuestra toma de decisiones. Puede ser difícil tomar una decisión basada únicamente en nuestros propios deseos y necesidades cuando estamos siendo influenciados por las expectativas de los demás.

Emociones fuertes: Las emociones fuertes, ya sea positivas o negativas, pueden interferir en la toma de decisiones efectivas. Las emociones pueden nublar nuestro juicio y hacer que tomemos decisiones impulsivas o irracionales.

Es importante reconocer estos obstáculos comunes para poder superarlos y tomar decisiones efectivas y bien informadas. En el siguiente apartado se hablará sobre cómo superar estos obstáculos y tomar decisiones efectivas.

Tomar decisiones | Psicólogo online

3 trucos para tomar mejores decisiones

  1. Haz una lista de pros y contras: Una forma efectiva de tomar decisiones es hacer una lista de los pros y contras de cada opción. Esto nos permite ver visualmente cuáles son los beneficios y las desventajas de cada elección. Al hacer esto, podemos tomar una decisión informada basada en la evaluación de los factores más importantes.
  2. Considera tus valores y principios: Otra forma de tomar decisiones efectivas es considerar tus valores y principios personales. ¿Cuánto valoras cada uno de los pros y contras escritos anteriormente? Puntúalos del 0 al 10 y calcula la puntuación de cada uno de ellos para descubrir su valor real. Al tomar decisiones que están en línea con nuestros valores, podemos sentirnos más seguros y felices con nuestras elecciones a largo plazo. Esto puede ayudarnos a sentirnos más auténticos y coherentes en nuestras elecciones diarias.
  3. Utiliza la intuición: La intuición es una herramienta poderosa en la toma de decisiones. A menudo, nuestra intuición nos guía hacia la elección correcta sin que necesariamente sepamos por qué. Si estás indeciso en una situación, tómate un momento para escuchar tu intuición y ver qué sientes que es lo mejor para ti.

Tomar decisiones puede ser un proceso complejo, pero es una habilidad importante que podemos mejorar con práctica. Al hacer una lista de pros y contras, considerar nuestros valores y principios y utilizar nuestra intuición, podemos tomar decisiones más efectivas y eficientes. Si sientes que tienes dificultades para tomar decisiones, o si tus decisiones te causan estrés o ansiedad, es posible que desees buscar la ayuda de un profesional de la salud mental. Un psicólogo clínico puede ayudarte a trabajar en tus patrones de pensamiento y proporcionarte herramientas para tomar decisiones más saludables y efectivas.

El equipo de INVESTE dispone de ambos profesionales para el tratamiento de este tipo de problemáticas. No dudes en ponerte en contacto con nosotros si te sientes identificado o tienes un familiar o conocido con este problema.  

Call Now ButtonLlama ahora